La responsable operativa del Ceneval en el Departamento, María Reyes Escobar Siqueiros, dio a conocer que ocho jóvenes recibieron calificación de sobresaliente y 25 de satisfactorio, lo cual, dijo, habla muy bien del nivel de calidad académica en que se forman los estudiantes de la carrera.
Señaló que el resultado ubica a la carrera por arriba de la media nacional, al dar un 92% de resultados satisfactorios.
Escobar Siqueiros recordó que no todos los egresados presentan ese tipo de examen, ya que aquellos con mejores calificaciones tienen acceso a la titulación por promedio.
Informó que esta vez la evaluación se realizó en las áreas de educación y promoción de la salud; existencial; técnicas y cuidados integrales, y la de administración e investigación de los servicios.
“Este examen es una evaluación objetiva de una institución externa que valida las competencias que lograron los estudiantes durante su formación de cuatro años’, apuntó.
Dijo que los alumnos con testimonio sobresaliente fueron Beatriz Álvarez Ramírez, Alán Alejandro Barrera Martínez, María Cota Valenzuela, Rubén Gerardo Dessens Mada, Bertha Karina Medina López, Germán Robledo Trasviña, Noyra Melany Sandoval Zúñiga y María Cristina Valenzuela Zazueta.
Adelantó que en la reestructuración del plan de estudios, se buscará incorporar, como requisito de egreso, que quienes cubran los 400 créditos de la carrera presenten este examen Ceneval.
RESPONSABLE DE ESTA PUBLICACIÓN
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN
TEL. 259-2145 Y 259-2182