Reconocen participación de estudiantes universitarios en programa “Regalo de Vida’

La Universidad de Sonora agradeció la participación de más de 20 estudiantes universitarios en el programa institucional “Regalo de Vida’, a través del cual jóvenes de las carreras de Enfermería y Químico Biólogo trabajaron en la promoción de la donación de órganos.

Una de las docentes responsables de este grupo de alumnos, Rosa Elena Salazar Ruibal, comentó que los estudiantes recibieron capacitación previa en todos los aspectos involucrados en la donación de órganos: psicológico, médico, legal, religioso y de comunicación, a fin de realizar dicha tarea profesionalmente.

Lo que hicieron los muchachos fue trabajar directamente con la comunidad universitaria y concientizarlos sobre la importancia de donar órganos. “Es una tarea que ellos desarrollaron de manera desinteresada y estamos despidiendo al primer grupo de jóvenes que participó en este programa institucional que seguiremos apoyando’, dijo.

Asimismo, Rosa Elena Trujillo Llanes, secretaria General Administrativa, agradeció a los estudiantes la desinteresada participación que durante dos años tuvieron en los diferentes campus de la Universidad, pues de esta manera la institución crece.

Por su parte, la alumna encargada del grupo de jóvenes, Ana Verónica Morales Hernández, del noveno semestre de la Licenciatura de Químico Biólogo Clínico, comentó que las charlas que ofrecieron ayudaron a desmentir mitos sobre la donación de órganos.

Mientras que José René Martínez, integrante del grupo de “Regalo de Vida’, añadió que algunos de los mitos que existen están relacionados con la existencia del mercado negro de órganos, “y después de las charlas que brindamos, nos hemos dado cuenta que la gente está más dispuesta a donar sus órganos al momento de morir’.

En la reunión también se contó con la presencia de la directora de Servicios Universitarios, María Magdalena González Agramón; del académico Antonio Rascón Careaga, y de la secretaria Académica de la División de Ciencias Biológicas y de la Salud, Rosa María Tinajero González.

RESPONSABLE DE ESTA PUBLICACIÓN
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN
TEL. 259-2145 Y 259-2182